Si por razones económicas no le es posible participar en un curso se hará una reducción en el costo de la matrícula o se concederán becas, para ello comuníquese con el departamento de inscripción del GICEM
Si por razones económicas no le es posible participar en un curso se hará una reducción en el costo de la matrícula o se concederán becas, para ello comuníquese con el departamento de inscripción del GICEM
El 8 de septiembre se festeja la natividad de María, madre de Jesús
El sitio donde nació es controvertido; algunas corrientes griegas y armenias señalan Nazareth, otras Belén, o Jerusalén. El mismo cuestionamiento se presenta por el mes en que ha nacido, unas corrientes marcan el mes de Agosto, otras en Mayo.
En el año 431 después de Cristo, en el concilio de Éfeso, actualmente Turquía, se declaró como dogma de fe que María, era la Madre de Dios (Ver este enlace, https://www.youtube.com/watch?v=tAiEuBpz6sM)
Así comenzamos a festejar la natividad de la madre de Jesús, el 8 de septiembre. Unidas a esta fiesta van las distintas advocaciones que llenan los santuarios del mundo: Virgen de los Milagros, Virgen de los Remedios ….
Los datos que hemos detallado son muy efímeros, lo que realmente importa es María, la madre de Jesús y lo que enseña a través de su misión.
Cuando decimos “enseñanzas” nos referimos a la actitud que muestra en el comportamiento con su hijo. El dar sin esperar nada a cambio, el respetar el libre albedrío del hijo; ella acompañó desde la distancia, en el silencio; orando a Dios a los pies de la cruz, sin queja alguna.
Con su ejemplo nos señaló cómo tiene que ser el trato de la madre con los hijos, cómo tiene que ser la relación de una madre con Dios. Ella se muestra hija de Dios, respeta su voluntad, no hay gritos, ni reproches a Dios; cuando su hijo está en la cruz, solo ora.
Te propongo para estos siete días que faltan para el 8 de septiembre, dedicar un tiempo a encontrarte con María en la meditación, la oración.
Puedes hacerlo de la siguiente forma:
Al levantarte reza esta oración que es una de las más antiguas dedicadas a ella[1]:
Bajo tu amparo nos acogemos Santa Madre de Dios no deseches las súplicas que te dirigimos en nuestras necesidades antes bien, líbranos de todo peligro oh Virgen gloriosa y bendita.
Luego reza el Avemaría.
Dios te Salve María, llena eres de gracia, el Señor es contigo; bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, madre de Dios, ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.
Al mediodía y a la noche, antes de acostarte, haz estas dos oraciones imaginando que el manto de María se desliza cubriéndote y protegiéndote a ti y a los que traigas con tu mente en ese momento.
El día ocho, si eres católico, es un buen día para asistir a alguna celebración de la Eucaristía y hablar cara a cara con la Virgen, celebrando la fiesta de su cumpleaños con millones de personas de todos los continentes.
Si por razones económicas no le es posible participar en un curso se hará una reducción en el costo de la matrícula o se concederán becas, para ello comuníquese con el departamento de inscripción del GICEM
Si por razones económicas no le es posible participar en un curso se hará una reducción en el costo de la matrícula o se concederán becas, para ello comuníquese con el departamento de inscripción del GICEM
Inscripción:
Tfno de Corrientes para las inscripciones:
Tel.: +54 (03794) 426799 Horario de atención: 17 horas a 21
Si por razones económicas no le es posible participar en un curso se hará una reducción en el costo de la matrícula o se concederán becas, para ello comuníquese con el departamento de inscripción del GICEM
Inscripción:
Tfno de Corrientes para las inscripciones:
Tel.: +54 (03794) 426799 Horario de atención: 17 horas a 21
Si has seguido los distintos caminos del taller de la Medalla Milagrosa, ahora puedes seguir el ejercicio propuesto vía online, por el Dr. Gumersindo Meiriño Fernández para distintos países en los siguientes vídeos:
***
***
Gracias por su visita
Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:
Si por razones económicas no le es posible participar en un curso se hará una reducción en el costo de la matrícula o se concederán becas, para ello comuníquese con el departamento de inscripción del GICEM
Tfno. GICEM +54 (0) 3756 – 15 44 91 35
Horario de atención:
Lu-Vi de 10:00 – 13:00
de 17:00 – 20:00
***
Gracias por su visita
Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:
Grupo Internacional Científico de Estudios Místicos
Vacantes limitadas
Si por razones económicas no le es posible participar en un curso se hará una reducción en el costo de la matrícula o se concederán becas, para ello comuníquese con el departamento de inscripción del GICEM
Inscripción:
Tfno de Corrientes para las inscripciones:
Tel.: +54 (03794) 426799 Horario de atención: 17 horas a 21