Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Darek-Nyumba’

gicem 2015 2 xsESPAÑAMADRID

MI DIOS.

20 Marzo 2015

P.P. Emilio Galindo Aguilar pb

“Fe Adelante”.

ISBN: 84-404-2201-6

Podcasts.

Organiza: GICEM,

Grupo Internacional Científico de Estudios Místicos.

Información sobre el taller y la inscripción a través del correo electrónico: estudios.misticos.gicem@gmail.com.

Las plazas som limitadas.

Horario: 21 h a 22 h.

http://gicem.org

Anuncio publicitario

Read Full Post »

gicem-2014 sol

L’homme de Darek-Nyumba

Dimanche 17 Août

9 h -11 h

France    Paris

Faubourg Saint Germain

Organisé par:

Scientific International Studies Group mystique

Emilio Galindo Aguilar

Images and sounds

Inscription: E-mail

estudios.misticos.gicem @ gmail.com

raquel.tiru@gmail.com

http://deoraoccmusicfr.wordpress.com

***

Merci de votre visite

Pour revenir à la page d’accueil clic sur l’image ci-dessous:

Read Full Post »

Calendario GICEM 2014. Segundo Semestre

   Para ver las actividades GICEM 2014, del segundo semestre haga clik  AQUÍ

 

 

***

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

 

 

 

Read Full Post »

gicem-2014 sol

La experiencia del fuego

La mística sufí

Domingo 4 de mayo de 2014

Lugar de celebración:

EspañaGranada

Organización:

Disertante

P.   EMILIO  GALINDO  AGUILAR

Cordinadora: Raquel

Inscripción:

Vía correo electrónico

Se proporciona los datos del evento y ficha de inscripción.

E-Mail:

estudios.misticos.gicem@gmail.com

raquel.tiru@gmail.com

https://gicem.wordpress.com

Para los temarios puede ver  los siguientes vídeos:

Más enlaces para escuchar audios  y ver vídeos de Emilio Galindo Aguilar  pb:

***

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Sacerdote de los Padres Blancos. Nacido en Cúllar-Vega (Granada) el día 17 de agosto de 1927. Falleció el mismo día de su cumpleaños, en su querida provincia natal Granada.

Cursó Humanidades y Filosofía en Granada y Córdoba (1941-1948). Realizó estudios de Teología en Cartago-Túnez (1953). Se doctoró en Filosofía en Roma (1956). Estudió Árabe e Islamología en Túnez (1958).

Fue Director del IBLA (Institut de Belles Letre Arabes) en Túnez entre los años 1958 y 1969.  En 1969 fundó y es Director del Centro Darek.Nyumba,http:/www.dareknyumba.com («tu casa» en árabe y swahili), una Asociación Benéfico-Cultural, sin fines lucrativos y comprometida de modo especial con los problemas del Tercer Mundo y el diálogo con el Islam. Es fundador igualmente y Director de publicaciones tales como “Encuentro Islamo-Cristiano” (1972-), “Pliegos de Encuentro” (1975-), “Otras Aguas Vivas” (1995-), y “Crislam” (1983-). Es Profesor invitado del Pontificio Instituto di Studi Arabi e d’Islamistica de Roma desde el año 1989 y ha sido Profesor invitado de la Universidad Pontificia de Comillas (1993-2004).

Entre sus principales libros se cuentan los siguientes: La antropología de Avicena a la luz de su cosmogonía emanantista (1956), La Experiencia de Dios en el Islam (1985), La Experiencia del Fuego. Itinerario de los Sufíes hacia Dios por los textos (1994, reed. 2002), Enciclopedia del Islam (2004) (director y editor). Y en la colección “Otras Aguas Vivas” de textos sufíes: Salmos sufíes (1995), Sólo a Ti voy buscándote (1998), Al-Sustari, peregrino y juglar del Amor (2001) y Rabi’a al-Adawiyya, paloma de Luz y Lumbre(2002).

Más información haga clik aquí.

***

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Padre Emilio Galindo Aguilar

¿Y si el Islam fuera otra cosa?

Este texto fue originalmente una conferencia, por eso guarda todavía huellas del lenguaje oral.

El siguiente texto es un fragmento de la conferencia:

Ante todo agradezco de todo corazón esta invitación que me han hecho a compartir, a intercambiar ideas sobre una pregunta que creo que tenemos que hacernos: ¿Y si el Islam fuera otra cosa de lo que nos han dicho y repetido en tantas Iglesias y Catedrales, con tantos prejuicios y tópicos contra lo que fue un gran regalo que Dios hizo a la humanidad, para recordarnos algo que habíamos olvidado, como veremos enseguida?.

El Islam es uno de los temas más importantes si de verdad queremos estar al corriente de lo que está pasando en este mundo porque, nos guste o no, entra como elemento esencial e insustituible en la fórmula del devenir de la humanidad; el Islam es una de las vigorosas raíces del futuro de la misma. Para convencerse de ello no es necesario ser un gran islamólogo, sino que basta con observar la realidad del Islam hoy.

Sumando, los musulmanes son actualmente cerca de mil doscientos millones de seres humanos, es decir, una quinta parte de la humanidad, que está además en la encrucijada del camino de su historia: el medio Oriente, el Norte de África, las grandes rutas por donde ha pasado la cultura y la civilización está en manos del Islam. Además, frente al mundo occidental, que es un mundo de viejos, es un pueblo de jóvenes donde todos los planes de desarrollo fallan porque la demografía se impone a las planificaciones que hacen los hombres.

Es un mundo de una profunda y riquísima cultura, de una religiosidad tremenda; es un mundo que puede darnos una enorme lección de algo que nosotros necesitamos hoy más que nunca: Hemos olvidado el Absoluto, hemos olvidado la trascendencia, nos hemos materializado, y el Islam viene a recordarnos que no hay otro Dios, que no podemos fabricar dioses, que no podemos ser chapuceros creando ídolos que se enmohecen. Viene a recordamos que no hay más que un Dios. Y sobre todo el Islam puede darnos la riquísima lección de los místicos sufíes, esos hombres incómodos del Islam que marcaron y que marcan, que no tienen nada que envidiar a los de otras religiones, incluido nuestro catolicismo. Comparar es siempre odioso, pero es realmente sorprendente que incluso alguno de nuestros grandes místicos, San Juan de la Cruz, por ejemplo, bebió en sus fuentes.

Si esto es así, ¿cómo podemos prescindir del Islam? ¿Cómo podemos aventuramos en este comienzo de milenio a dejarlo de lado, o en la zona de los prejuicios y de los tópicos sin interesarnos por conocer cómo es verdaderamente? Ocurre sin embargo, es muy frecuente, que la religión del Islam es la más ignorada, y por otra parte, es aquella sobre la que más certezas tenemos. Es curioso, no es contradictorio sino que es real: todos conocen, y han estudiado el Islam, todos tenemos certezas.

Recuerdo una encuesta que hicimos hace 28 años entre universitarios sobre el Islam y los árabes, en la que se les daba una primera pregunta, con 24 adjetivos positivos y negativos mezclados, pidiéndoles que subrayaran los que según ellos correspondían más a la idea que tenían de los árabes. De los 10 más subrayados, 8 eran negativos. ¿Cómo tienen tanta certeza? La que más veces aparecía era «fanático», aplicado precisamente al Islam, la dulce realidad del Islam, la única religión que tiene la palabra «paz» en su propio nombre… Venimos cargados de prejuicios y así no es fácil conocer lo que es realmente.

La palabra más dura que yo he leído sobre este tema de las religiones, es la de un corresponsal judío de la última guerra, que decía: «Todos tenemos la suficiente religión para odiarnos, pero no la necesaria para amarnos los unos a los otros». Guárdenla, medítenla, y si les quita el sueño… ¡Bendito sea Dios! Y esta cruda verdad pensamos que no necesita probarse; todos llevamos heridas y prejuicios en nuestra personalidad religiosa, pero hay que añadir que si esta actitud de rechazo y desprecio mutuo ha sido históricamente el pan de cada día de todas las religiones, lo ha sido mucho más respecto del Islam, del que casi podemos decir que sólo se puede hablar mal, porque si uno habla bien enseguida surge la pregunta de si te has convertido al Islam.

Yo doy clases en la Universidad de Comillas en Madrid, y en un Master de Ciencias de la Religión me toca hablar del Islam, y más de uno, sabiendo que soy sacerdote católico y que estoy encantado de ser cura, me ha preguntado si me he convertido al Islam. Es que no pega hablar bien en este sentido…

Un superior mío, en África, me dijo: «Mira, del Islam se ha hablado mucho y mal, vamos a comenzar nosotros a hablar un poco y bien.»…

www.dareknyumba.com/

Foto prestada  por TV: De Oriente a Occidente

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Islam y Cristianismo

7  de Agosto de 2007

Lugar de celebración:

España

Córdoba

Huerta de la reina

Organiza:

Grupo Internacional Científico de Estudios Místicos

Charla

La interacción del Islam con el Cristianismo

¿Es posible el diálogo entre el Islam y el cristianismo?

¿Puede ser España una región islámica en el futuro?

Disertantes

Lic: Mirian Aguirre

Lic: Fernando Pérez Ruiz

Inscripción:

Vía correo electrónico

Se proporciona los datos del evento y ficha de inscripción

Dirección de correo

estudios.misticos.gicem@gmail.com

Plazas limitadas

Horario: 9 hs a 11,30 hs

17 hs a 19,30

Fecha de cierre de inscripción:

5 de Agosto 2007

https://gicem.wordpress.com

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: