Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for septiembre 2007

Reiki  Crístico

23 de Octubre de 2007

Lugar de celebración:

España

Santiago de Compostela

Organiza:

Grupo Internacional Científico de Estudios Místicos

PROGRAMA

Reiki Crístico Primer Nivel

Dr. Gumersindo Meiriño

Dra. María Benetti Meiriño

Inscripción:

Vía correo electrónico

estudios.misticos.gicem@gmail.com

Forma de Pago: Al ingresar en el Seminario

Este Encuentro no tiene carácter residencial

Páginas para consultar:

www.reikicristico.com

http://reikicristico.wordpress.com

http://www.youtube.com/reikicristico

http://deoraoccmusica.wordpress.com

.

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Anuncio publicitario

Read Full Post »

Teologia e

metodologia


Reiki Cristico

30 settembre 2007

Paese

Italy

RomaSan Giovanni

Organizzatori:

Gruppo Internazionale Scientifico Studi Mistici

Conferenza

Prete. Dottorato di ricerca in teologia

GUMERSINDO MEIRIÑO

Maestra Zen-Reiki Crístico

MARÍA BENETTI MEIRIÑO

Registrazione:

Via e-mail

Essa fornisce i dati dell’evento e modulo di registrazione

E-mail

estudios.misticos.gicem@gmail.com

Limitata capacità di

Orario: 20 alle ore 23

Data  chiusura  de Inscripción:
27 settembre 2007

estudios.misticos.gicem@gmail.com

Pagine da visitare:

www.reikicristico.com

http://reikicristico.wordpress.com

http://www.youtube.com/reikicristico

http://www.dailymotion.com/Reiki_Cristico

http://deoraoccmusicit.wordpress.com

.

Grazie per la visita

Per tornare alla home page cliccare sull’immagine qui sotto:

Read Full Post »

Reiki  Crístico

1 de Octubre de 2007

Lugar de celebración:

Italia

Asís

Organiza:

Grupo Internacional Científico de Estudios Místicos

PROGRAMA

Charla sobre teología y

Metodología del

Reiki Crístico

Dr. Gumersindo Meiriño

Dra. María Benetti Meiriño

Se dicta en lengua  castellano -Italiano

Traductor al Italiano

Inscripción:

Vía correo electrónico

estudios.misticos.gicem@gmail.com

Páginas para consultar:

www.reikicristico.com

http://reikicristico.wordpress.com

http://www.youtube.com/reikicristico

http://deoraoccmusicit.wordpress.com

.

Grazie per la visita

Per tornare alla home page cliccare sull’immagine qui sotto:

Read Full Post »

Hugo Enomiya-Lassalle

Aiun-ken Hugo Makibi Enomiya-Lassalle (1898-1990)

El 11 de Noviembre  1898  Hugo Lassalle nació en Exter Brock en Höxter en el Weser,  hijo de una familia de hugonotes.

Fue uno de los primeros maestros que aceptaron tanto católicos romanos el cristianismo y el zen budismo .

Enomiya-Lassalle nació en Alemania y fue ordenado como jesuita sacerdote.  Viajó a Japón como misionero en 1929, pero se interesó en las prácticas budistas de ese país.  En 1940, se convirtió en el vicario de Hiroshima , y el 6 de agosto de 1945 resultó gravemente herido por la explosión nuclear en esa ciudad.  Poco después, regresó a Alemania.  En septiembre de 1946, tuvo una audiencia con el Papa Pío XII , en la que reveló su plan para construir una catedral en Hiroshima dedicada a la idea de la paz mundial.  La construcción de la catedral comenzó en 1950 y el 6 de agosto de 1954, la Catedral de Memorial para la Paz Mundial se dedicó  .  En 1956, Enomiya-Lassalle comenzó a estudiar Zen con Harada Daiun Sogaku . In 1958, he published Zen: A Way to Enlightenment , but the Holy See ordered him not to continue publishing on the subject. En 1958, publicó Zen: A Way a la iluminación, pero la Santa Sede le ordenó no continuar publicando sobre el tema.

Tras la muerte de Harada en 1961, Enomiya-Lassalle se convirtió en un aprendiz de uno de los estudiantes de Harada, Yamada Koun .  Yamada se entusiasmó con las posibilidades de Zen como una práctica cristiana, creyendo que «El Zen se convertiría en una corriente importante en la Iglesia católica un día»  Con la asistencia activa Enomiya-Lassalle, que atrajo a un número de sacerdotes y monjas católicos como estudiantes.  A finales de 1960, Enomiya-Lasalle fue certificado como maestro en Yamada Sanbo Kyodan secta y le dio el título roshi , mientras que profesan su creencia en el cristianismo continuó.  Después de 1968, Enomiya-Lassalle pasó gran parte de su tiempo en Europa que genere retiros zen y el fomento de la práctica zen entre los cristianos.

Enomiya P. Lassalle, SJ como el pionero de Zen para los cristianos.  En su certificado de enseñanza que dio el nombre de Yamada Aiun-ken su maestro zen Koun – nube de amor. Debido a su experiencia, fue la primera vez que forma Zen como una forma de integración en la vida cristiana para enseñar.

Después del Vaticano II, P. Lassalle fue en el idioma alemán por innumerables cursos de meditación para muchas personas a un maestro de vida interior.

La ciudad de Hiroshima, se le concedió la ciudadanía honoraria.

Desde la Facultad de Teología de la Universidad de Maguncia, fue el motivo de su 90  Cumpleaños, un título honorario.

Padre Hugo Lassalle Enomiya SJ falleció el 07 de julio 1990 en Münster.

Lassalle publicó La Práctica de la Meditación Zen en 1987.

Fuente:  Haga clik en el siguiente enlace:

Hugo Lassalle Enomiya

.

Foto tomada de la web

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Un apunte sobre la vida de Antonio Blay:

Un aspecto que suele aparecer con frecuencia es el interés por la vida personal de Antonio Blay. En relación a ello él solía decir: «mi vida no tiene nada de extraordinario».

A título de curiosidad se puede describir su vida según los pasos habituales. Creció en el seno de una familia catalana era el menor de dos hermanos. Su padre trabajaba como funcionario del ayuntamiento, fue un hombre muy volcado en su trabajo. Su madre fue una mujer dedicada al trabajo doméstico y al cuidado de su familia, él la recordaba como una mujer exigente.

Inició los estudios de medicina, aunque no los terminó. Se formó como psicólogo. Realizó distintos trabajos en el ayuntamiento de Barcelona. Decidió dedicarse por completo a desarrollar su trabajo como psicólogo y dejó su puesto como funcionario. Así, ejerció como psicólogo clínico, a nivel privado, al tiempo que mantenía su actividad (iniciada hacia tiempo) de dar cursos y charlas, donde iba exponiendo sus hallazgos y transmitiendo sus propuestas.

Pronto dejó de atender a nivel individual como psicólogo clínico y (ya casado y con dos hijas ) se centró por completo en profundizar en su investigación y en seguir impartiendo los cursos y conferencias en los que transmitía su experiencia.

Fue un hombre profundamente implicado en su investigación, entregado a su proceso. Es esta entrega e implicación la que nos acredita a afirmar que , en cierto modo «su vida es obra».

Desde otro punto de vista, es lícito recordar aquí, lo que en relación a todo esto, él solía decir: «nada de lo que se diga de mi, lo Soy».

» II: La integración vertical o realización trascendente. (1982) Editorial Cedel.
. » III: Integración con la realidad exterior. (1982) Editorial Cedel.

Desarrollo de la voluntad y la perseverancia. (1970) Editorial Cedel.

Energía personal. (1964).Editorial Indigo.

.

Foto tomada del enlace de la página web

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Imágenes tomadas en distintos actos de Reiki Crístico, en el Salón  San Ignacio del Sheraton- Iguazú, y distintos logos y banners

Fotos tomadas por el GICEM

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

Christique Reiki

Séminaire

26 septembre 2007

Pays

France

Lourdes

Organisateurs

Groupe International Scientifique Études Mystiques

Prêtre – docteur en théologie

GUMERSINDO MEIRIÑO

Maître zen-Reiki Crístico

MARÍA BENETTI MEIRIÑO

Inscription

Via le courriel

données d’événement sont envoyés par e-mail

Courrier électronique

estudios.misticos.gicem@gmail.com

Capacité limitée

Horario: 9 hs a 12

14 a 19 hs

Date limite d’inscription

22 septembre 2007

Pages à vérifier:

http://deoraoccmusicfr.wordpress.com

http://reikicristico.com

http://www.dailymotion.com/Reiki_Cristico

http://www.youtube.com/reikicristico

http://reikicristico.wordpress.com

.

Merci de votre visite

Pour revenir à la page d’accueil s’il vous plaît cliquer sur l’image ci-dessous:

Read Full Post »

Paramahansa Yogananda

Fue un yogui y gurú hindú.Nació el 5 de enero de 1893 y falleció el 7 de marzo de 1952.

Fue un importante propagador del yoga en Occidente, particularmente del método llamado kriyā yoga. Introdujo a muchos occidentales en las enseñanzas de la meditación y muchos conocieron por vez primera la filosofía oriental en su famoso libro Autobiografía de un yogui.

Sus Enseñanzas

Yogananda enseñaba a sus discípulos la necesidad de la experiencia directa de la verdad en oposición a la fe ciega. Decía que «La verdadera base de la religión no es la fe, sino la experiencia intuitiva. La intuición es la capacidad del alma de conocer a Dios. Para saber lo que es realmente la religión hay que conocer a Dios». Eso obligaba a sus seguidores a exagerar sus propias experiencias espirituales.

Repitiendo las enseñanzas tradicionales hindúes, enseñaba que el universo entero es una película de Dios, y que los individuos son simplemente actores en este drama divino, cambiando de papel en cada reencarnación. Enseñó que el sufrimiento profundo de la humanidad viene de identificarse demasiado con el cuerpo y el lugar de nacimiento actual, en vez de identificarse con el productor de la película, Dios.

Enseñó que el kriyā yoga, y otras prácticas de meditación, ayudan a las personas a alcanzar esa comprensión, que llamó self realization (en inglésrealize: darse cuenta’), que en español se ha copiado como «auto-realización». ‘darse cuenta de de sí mismo’, siendo

La autorrealización es el conocimiento integral y experimental de que el cuerpo, la mente y el alma poseen la capacidad de experimentar la unión con Dios, pues la omnipresencia de Dios está también en nuestro interior, en forma latente, y lo único que necesitamos es mejorar nuestro conocimiento.

Kriya yoga

El kriya yoga es la forma práctica de las doctrinas del yoga, la unión con Dios mediante la devoción activa y la realización correcta de los deberes diarios). [1]

Yogananda aprendió el kriya yoga a través de su línea de gurús: Sri Yukteswar, quien fue discípulo de Lahiri Mahasaya, quien a su vez fue discípulo de Mahavatar Bábayi.

En su Autobiografía de un yogui, describió el kriya yoga del modo siguiente:

El kriya yogui dirige mentalmente su energía para que oscile, ascendiendo y descendiendo, por los chakras (seis centros de la columna vertebral, relacionados con los plexos medular, cervical, dorsal, lumbar, sacral y coccígeo), relacionados también con los doce signos astrológicos del zodíaco, el simbólico «Hombre Cósmico». Medio minuto de actividad de esta energía a lo largo de la columna vertebral del hombre tiene tal efecto en el progreso de su evolución que dicho medio minuto de kriya equivale a un año de evolución espiritual natural.

Autobiografía de un yogui

Yogananda publicó la historia de su vida en 1946 bajo el título de Autobiografía de un yogui, que es apreciada en su género como un éxito de ventas y ha sido traducida a 25 idiomas. En 1999, la editorial Harper Collins (que lo publicó) lo declaró uno de los «100 libros más importantes del siglo XX».

En este libro, Yogananda describe su infancia, su juventud, y el tiempo de su búsqueda espiritual.

También da cuenta de su encuentro con varios personajes destacados de su tiempo, tanto en el campo de la religión (como Sri Ramana Maharshi), de la política (Mahatma Gandhi, que posteriormente fue discípulo suyo), de las letras (Rabindranath Tagore) y de la ciencia (el bengalí Jagdish Chandra Bose).

Yogananda describe cómo fue su primera experiencia de samādhi, o superconsciencia, en el capítulo 14, titulado «Una experiencia de conciencia cósmica». Por ejemplo, al empezar a ver por primera vez a través del simbólico «tercer ojo» del espíritu, relata que podía ver en todas direcciones, no solamente hacia adelante, sino también por los lados, hacia atrás, hacia arriba y hacia abajo, pudiendo además ver a través de los objetos sólidos como paredes, etc.

Para alcanzar y experimentar este estado de samādhi sería necesaria la cesación absoluta de todo movimiento y actividad del cuerpo, parándose la respiración, la actividad cerebral, y el metabolismo, con lo que se produciría la desconexión total y absoluta con el mundo exterior y con lo que nos ata al mismo, el cuerpo, que a su vez limita y ata nuestra conciencia, que libre de la limitación de la conexión con el cuerpo podría ampliarse de forma inconcebible.

Yogananda llama a este estado corporal (llamado samādhi en yoga), «animación suspendida», que sería una especie de «muerte reversible o temporal», en que el cuerpo está totalmente muerto, pero la consciencia totalmente despierta, expandiéndose sin límites de forma inimaginable hasta hacerse una con Dios. El universo se siente entonces como el propio cuerpo. Este estado solo se alcanzaría después de varias vidas de práctica de la meditación. Primeramente es una experiencia esporádica e incontrolada (savikalpa samādhi), similar a los trances místicos de Santa Teresa de Ávila, San Juan de la Cruz y otros místicos de otras culturas religiosas. Tras larga práctica adicional finalmente se conseguiría el control total (nirvikalpa samādhi), pudiendo entrar y salir de este estado a voluntad.

Fuente: Haga clik en el enlace:

wikipedia.Yogananda

.

Foto tomada de la web

Gracias por su visita

Para volver a la página de inicio haga clik en la siguiente imagen:

Read Full Post »

A %d blogueros les gusta esto: